- Gantús, Fausta, “¿Porfirio Díaz y otros presidenciables?” en Letras Libres, enero 2022, núm. 277 (año XXIV), pp. 40 a 43.
- Gantús, Fausta, Gabriela Rodríguez y Alicia Salmerón (coords.), El miedo: la más política de las pasiones. Argentina y México, siglos XVIII a XX, México, Instituto Mora, UAZ, 2021, 210 pp.
- Gantús, Fausta, «De la timidez al desbordamiento: la caricatura intimidatoria como estrategia política. O de cómo Zapata se convirtió en la encarnación del mal y Madero en su cómplice. Ciudad de México, 1909-1913”, en Fausta Gantús, Gabriela Rodríguez y Alicia Salmerón, El miedo: la más política de las pasiones. Argentina y México, siglos XVIII a XX, México, Instituto Mora, UAZ, 2021.
- Gantús, Fausta, “Haciendas y política en Campeche, 1859-1910. Una discusión en ciernes”, en Aída Mine Casanova Rosado e Ivett M. García Sandoval (coords.), Las haciendas en Campeche, siglo XIX. Arquitectura para la producción: orden y progreso, Campeche, Gobierno del Estado de Campeche, Universidad Autónoma de Campeche, 2021, pp. 179-215.
- Gantús, Fausta y Alicia Salmerón, “El gabinete presidencial de Manuel González: las alianzas y pactos de un mandatario (1880-1884)”, coautoría con Alicia Salmerón, en Lilia Vieyra y Edwin Alcántara: El gobierno de Manuel González: relecturas desde la prensa (1880-1884), México, UNAM-IIB, 2021, pp. 57 a 86.
- Gantús, Fausta, Florencia Gutiérrez y Alicia Salmerón, La toma de las calles. La campaña electoral por la presidencia de la República. Ciudad de México, 1892, México, Instituto Mora, 2020.
- Gantús, Fausta y Alicia Salmerón, «Divulgar historia, tender puentes», Blog Atarraya. Nuestras historias, junio 2020. Disponible aquí
- Gantús, Fausta, «Historia de mujeres», Blog Atarraya. Nuestras historias, enero 2020. Disponible aquí
- Gantús, Fausta y Alicia Salmerón (coords.), Campañas, agitación y clubes electorales: Organización y movilización del voto en el largo siglo XIX mexicano, México, INEHRM / Instituto Mora, 2019.
- Gantús, Fausta, “¿Ensayar o enseñar la votación directa? La Convención Nacional, 1899-1900”, en Fausta Gantús y Alicia Salmerón (coords.), Campañas, agitación y clubes electorales: Organización y movilización del voto en el largo siglo XIX mexicano, México, INEHRM / Instituto Mora, 2019, pp. 483-537.
- Gantús, Fausta y Alicia Salmerón (coords.), Violence électorale au Mexique, 1812 – 1912. Quand les armes parlent, les imprimés luttent et l’exclusion frappe, Francia, L’Harmattan, 2019. Portada y nota
- Gantús, Fausta, «Drácula, puentes con la historia», Blog Atarraya. Nuestras historias, noviembre 2019. Disponible aquí
- Gantús, Fausta, “Amagada, perseguida y ¿sometida? Discurso satírico-visual y normativa legal sobre la libertad de imprenta. Ciudad de México, 1868-1883”, Historia Mexicana, Vol. 69, Núm. 1 (273) julio-septiembre 2019.
- Gantús, Fausta, “La libertad de imprenta en el siglo XIX: vaivenes de su regulación”, Historia Mexicana, Vol. 69, Núm. 1 (273) julio-septiembre 2019.
- Gantús, Fausta, “Presentación al dossier: Límites a la libertad de la prensa en Argentina durante la segunda mitad del siglo XIX. Debates, normativas y prácticas”, coordinado por Laura Cucchi y María José Navajas, publicado en Revista Quinto Sol, del Instituto de Estudios Socio-Históricos de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa, Argentina. Vol. 22, Núm. 3, (septiembre-diciembre) 2018
- Gantús, Fausta e Ivett García, “La alameda campechana: entre la aspiración de modernidad y la realidad del uso social y político. Siglos XIX y XX”, en Eulalia Ribera Carbo (coord.), Alamedas de México. México, Instituto Mora, 2018, pp. 467 a 513.
- Gantús, Fausta, “Representación del Distrito Federal en el Congreso de la Unión, 1857-1903. Estrategias para la obtención del voto y composición del grupo de legisladores”, en María Eugenia Terrones (coord.), Ciudad de México: la política como voluntad y representación, 1800-2012, México, Instituto Mora, 2017.
- Gantús, Fausta y Alicia Salmerón, “Un acercamiento a las elecciones del México del siglo XIX”, Revista Historia y Memoria, de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Nº 14, enero de 2017, pp. 23-59. (Versión adaptada de la introducción al libro Elecciones en el México del siglo XIX: Las prácticas).
- Gantús, Fausta, “Conocimientos colectivos, obras particulares. Algunas reflexiones en torno al plagio académico”, en “Plagio académico”, suplemento de Perfiles educativos, México, Vol. XXXVIII, núm., 154, 3ª época, octubre-diciembre 2016, pp. 12-19.
- Gantús, Fausta, “¿Héroe o villano? Porfirio Díaz, claroscuros. Una mirada desde la caricatura política”, Historia Mexicana, vol. LXVI, núm. 1 (261), julio-septiembre, 2016, pp. 209-256.
- Gantús, Fausta y Alicia Salmerón (coords.), Contribución a un diálogo abierto. Cinco ensayos de historia electoral latinoamericana, México, Instituto Mora, 2016. Disponible aquí
- Gantús, Fausta (coord.), Elecciones en el México del siglo XIX. Las prácticas, México, Instituto Mora/TEDF, 2016, 2 TT. Disponible aquí
- Gantús, Fausta, “De votantes y electores: dinámicas electorales en el partido de Campeche (1890-1900)”, en Fausta Gantús (coord.), Elecciones en el México del siglo XIX. Las prácticas, t. II, Instituto Mora, Conacyt, TEDF, 2016, pp. 155-206. Disponible aquí
- Gantús, Fausta, “Los periódicos oficiales decimonónicos. Apuntes para una discusión conceptual y metodológica” en Adriana Pineda Soto (coord.), Los periódicos oficiales en México. Doce recuentos históricos, México, Senado de la República/Red de Historiadores de la Prensa y el Periodismo en Iberoamérica, 2016, pp. 13-42.
- Gantús, Fausta y Alicia Salmerón (coords.), Cuando las armas hablan, los impresos luchan, la exclusión agrede… Violencia electoral. México, 1812-1912, México, Instituto de Investigación Dr. José María Luis Mora, 2016. Disponible aquí
- Gantús, Fausta, “Sabotear los comicios desde el humor. Caricatura y violencia electoral en la Ciudad de México, 1876-1910” en Fausta Gantús y Alicia Salmerón (coords.) Cuando las armas hablan, los impresos luchan, la exclusión agrede… Violencia electoral. México, 1812-1912, México, Instituto Mora, 2016, pp. 271-310. Disponible aquí
- Gantús, Fausta, “Prensa y política: Debates periodísticos en torno a las elección federal de 1884”, Historia política, Dossier 65, Noviembre de 2015: “La simbiosis entre prensa y política en la segunda mitad del siglo XIX: México y Argentina”.
- Gantús, Fausta (coord.), Elecciones en el México del siglo XIX. Las fuentes, México, Instituto Mora, 2015.
Disponible aquí
- Gantús, Fausta, “De comicios y padrones. O de cómo hallar pistas para hacer historia de las elecciones y otras historia (Campeche, 1894)”, en Fausta Gantús (coord.), Elecciones en el México del siglo XIX. Las fuentes, Instituto Mora, Conacyt, 2015, pp. 445-483. Disponible aquí
- Gantús, Fausta, Carlos Alcalá Ferraéz y Laura Villanueva, Campeche. Historia breve, México, Colmex / FCE, 2015.
- Gantús, Fausta, “Mecanismos de participación político-electoral: la Sociedad Propagadora del Sufragio Popular. México, 1884”, en Diana Guillén y Alejandro Monsiváis Carrillo (coords.), La representación política de cara al futuro: desafíos para la participación e inclusión democráticas, México, El Colegio de la Frontera Norte, 2014, pp. 131-161.
- Gantús, Fausta y Alicia Salmerón (coords.), Prensa y elecciones. Formas de hacer política en el México del siglo XIX, México, Instituto Mora / Conacyt / INE, 2014. Disponible aquí
- Gantús, Fausta, “Las elecciones federales de 1884, una mirada a la vida política de la Ciudad de México”, en Alicia Salmerón y Fernando Aguayo (coords.), Instantáneas de la Ciudad de México. Un álbum de 1883-1884, México, Instituto Mora, UAM-Cuajimalpa, Banamex, CMCH, 2013, t.I, pp. 173-195.
- Gantús, Fausta, “La caricatura y la historia política. El caso del México decimonónico”, Polhis. Boletín Bibliográfico Electrónico, año 6, núm. 11, Primer semestre, 2013, pp. 13-19. Disponible aquí
- Gantús, Fausta y Adriana Pineda Soto (coords.), Miradas y acercamientos a la prensa decimonónica, Morelia, Mich., Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo/Red de Historiadores de la Prensa y Periodismo en Iberoamérica, 2013.
- Gantús, Fausta, “La traza del poder político y la administración de la ciudad liberal (1867-1902)”, en Ariel Rodríguez Kuri (coord.), Historia política de la Ciudad de México (desde su fundación hasta el año 2000), México, El Colegio de México, 2012, pp. 287-362.
- Gantús, Fausta, “Conflictos políticos y prensa. El enfrentamiento por el poder gubernamental, Campeche, 1888”, en Legajos. Boletín del Archivo General de la Nación, 7ª época, Año 4, Nº 13, julio-septiembre de 2012, pp. 79-108. Disponible aquí
- Gantús, Fausta, “Caricatura y prensa, una reflexión en torno a las imágenes y su importancia en la investigación histórica. El caso mexicano, siglos XIX-XX”, en la revista Domínios da imagem, A. V, Nº 10, mayo 2012, Londrina, Brasil, pp. 73-88. Disponible aquí
- Gantús, Fausta, “Un espacio para la confrontación: la caricatura política de El Rasca-Tripas y las elecciones, México 1881-1883”, en la revista Patrimônio e Memória, Brasil. Revista Electrónica do CEDAP (Centro de Documentaçâo e Apcio á Pesquisa), Vol. 8, Nº 1, enero-junio 2012, Universidade Estadual Paulista – UNESP/ASSIS, Brasil, pp. 4-26. Disponible aquí
- Gantús, Fausta y Martha Santillán Esqueda, “Transgresiones femeninas: futbol. Una mirada desde la caricatura de la prensa, México, 1970-1971”, revista Tzintzun, No. 52, julio-diciembre de 2010, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán, pp. 143-165. Disponible aquí
- Gantús, Fausta y Florencia Gutiérrez, “Imaginarios y realidades del universo laboral panadero. Ciudad de México en el cambio de siglo (XIX-XX)”, Revista Iberoamericana, Año X, Nº 38, 2010, Instituto Ibero Americano, Madrid/Frankfurt, , pp. 29-48. Disponible aquí
- Gantús, Fausta, Caricatura y poder político. Crítica, censura y represión en la Ciudad de México, 1876-1888, México, Colmex/Instituto Mora, 2009.
- Gantús, Fausta y Florencia Gutiérrez, “Liberalismo y antiporfirismo. Las incursiones periodísticas de Joaquín Clausell”, Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad, núm. 118, 2009. Disponible aquí
Categorías:Biblioteca