Biblioteca

Souto Mantecón, Matilde

Sobre la autora

  • Souto, Matilde, “Historia global, historia conectada (II)”, Blog Atarraya. Nuestras historias, diciembre 2019. Disponible aquí
  • Souto, Matilde, “Historia global, historia conectada (I)”, Blog Atarraya. Nuestras historias, noviembre 2019. Disponible aquí
  • Souto Mantecón, Matilde, Leticia Mayer y Alicia Salmerón (coords.), Hacia una historia global e interconectada. Fuentes y temas para la enseñanza (siglos XVI-XIX), México, Instituto Mora, 2017. Portada y nota
  • Souto Mantecón, Matilde “1812: un año crítico. Violencia y elecciones en Veracruz” en Fausta Gantús y Alicia Salmerón (coords.), Cuando las armas hablan, los impresos luchan, la exclusión agrede… Violencia electoral. México: 1812-1912, México, Instituto Mora, 2016, pp. 37-69.
  • Souto Mantecón, Matilde, “El primer ejercicio constitucional en Nueva España: la elección del ayuntamiento en la ciudad de Veracruz en 1812. Descripción de la mecánica electoral” en Fausta Gantús (coord.), Elecciones en el México del siglo XIX. Las prácticas, México, Instituto Mora/TEDF, 2016, t. I, pp. 55-92.
  • Souto Mantecón, Matilde, “El cobro de la alcabalas a los ingleses: un dilema entre la diplomacia, la justicia y la resistencia política (1715-1722)” en María del Pilar Martínez López-Cano, Ernest Sánchez Santiró y Matilde Souto Mantecón (coords.),  La fiscalidad novohispana en el Imperio español. Conceptualizaciones, proyectos y contradicciones, México, Instituto Mora/UNAM-Instituto de Investigaciones Históricas, 2015, pp. 189-214.
  • Souto Mantecón, Matilde, “Fuentes para el estudio de las prácticas electorales: el primer ejercicio constitucional en la ciudad de Veracruz (1812)” en Fausta Gantús (coord.), Elecciones en el México del siglo XIX. Las fuentes, México, Instituto Mora, 2015, pp. 55-73.
  • Souto Mantecón, Matilde, “Tierra adentro: los riesgos de permitir la internación de los flotistas gaditanos y los factores ingleses en la Nueva España” en Iván Escamilla González, Matilde Souto Mantecón y Guadalupe Pinzón Ríos (coords.), Resonancias imperiales: América y el Tratado de Utrecht de 1713, México, Instituto Mora/UNAM-Instituto de Investigaciones Históricas, 2015, pp. 247-273.
  • Souto Mantecón, Matilde, Iván Escamilla González y Guadalupe Pinzón Ríos (coords.), Resonancias imperiales: América y el Tratado de Utrecht de 1713, México, Instituto Mora/UNAM-Instituto de Investigaciones Históricas, 2015.
  • Souto Mantecón, Matilde, María del Pilar Martínez López-Cano y Ernest Sánchez Santiró (coords.), La fiscalidad novohispana en el Imperio español. Conceptualizaciones, proyectos y contradicciones, México, Instituto Mora/UNAM-Instituto de Investigaciones Históricas, 2015.
  • Souto Mantecón, Matilde y José Enrique Covarrubias (coords.), Economía, ciencia y política. estudios sobre Alexander von Humboldt a 200 años del Ensayo político sobre el reino de la Nueva España, México, Instituto Mora/UNAM-Instituto de Investigaciones Históricas, 2012.
  • Souto Mantecón, Matilde, Mar abierto. La política y el comercio del Consulado de Veracruz en el ocaso del sistema imperial, México, Colmex/Instituto Mora, 2001.

Categorías:Biblioteca

Etiquetado como: