- Santillán Esqueda, Martha, “Mujeres Delincuentes e imaginarios: criminología, cine y nota roja en México, 1940-1950”, Varia Historia, vol. 33, núm. 62, mayo-agosto 2017, pp. 389-418. Disponible aquí
- Santillán Esqueda, Martha, Delincuencia Femenina. Representaciones, prácticas y negociación judicial, Distrito Federal, 1940-1954, México, Instituto Mora/inacipe, México, 2016 (versión digital).
- Santillán Esqueda, Martha, “Mujeres y leyes posrevolucionarias. Un análisis de género en el código penal de 1931”, Iter Criminis. Revista de Ciencias Penales, México, núm. 13, sexta época, abril- junio 2016, pp. 125-171. Disponible aquí
- Santillán Esqueda, Martha, “Vida nocturna, mujeres y violencia en la ciudad de México en la década de 1940” en Elisa Speckman y Fabiola Bailón (coords), Vicio, prostitución y delito Mujeres transgresoras en los siglos XIX y XX, México, UNAM-IIH, 2016, pp. 281-308.
- Santillán Esqueda, Martha, Lo personal es político. Las mujeres en la construcción del ámbito público, México, siglos xix y xx, en coautoría con Lucrecia Infante y Adriana Maza, México, Sinergia/Partido Nueva Alianza, 2016.
- Santillán Esqueda, Martha, “Violencia femenina, representaciones y práctica judicial. Relaciones de pareja en la ciudad de México, años cuarenta”, Revista Travesía. Vol. 18, núm. 1, enero-junio 2016, pp. 97-121. Disponible aquí
- Santillán Esqueda, Martha, “Narrativas del proceso judicial: castigo y negociación femenina en la ciudad de México, década de los cuarenta”, Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, núm. 48, julio-diciembre 2014, pp. 157-189. Disponible aquí
- Santillán Esqueda, Martha, “Movilización y ciudadanía. Las mujeres en la escena política y social (1953-1975)” en coautoría con Adriana Maza en Adriana Maza (coord.), De liberales a liberadas. Pensamiento y movilización de las mujeres en la historia de México (1753-1975), México, Nueva Alianza, 2014, pp. 197-244.
- Santillán Esqueda, Martha, “Posrevolución y participación política. Un ambiente conservador (1924-1953)” en Adriana Maza (coord.), De liberales a liberadas. Pensamiento y movilización de las mujeres en la historia de México (1753-1975), México, Nueva Alianza, 2014, pp. 151-195.
- Santillán Esqueda, Martha, “Crimen y violencia en las calles de la ciudad” en Alicia Salmerón y Fernando Aguayo (coords.), “Instantáneas” de la Ciudad de México. Un álbum de 1883-1884, tomo II, México, Instituto Mora//UAM-C/Banamex/CMCH, 2013, pp. 61-75.
- Santillán Esqueda, Martha, “Mujeres non sanctas. Prostitución y delitos sexuales: prácticas criminales en la ciudad de México, 1940-1950″, Historia Social, núm. 76, junio 2013, pp. 67-85.
- Santillán Esqueda, Martha, “‘La Descuartizadora de la Roma’: aborto y maternidad. Ciudad de México, década de los cuarenta” en Salvador Cárdenas y Elisa Speckman (coords.), Crimen y justicia en la historia de México. Nuevas miradas, México, Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2011, pp. 355-386.
Categorías:Biblioteca