Biblioteca

Gutiérrez, Florencia

Sobre la autora

  • Gutiérrez, Florencia, “Tensiones político-sindicales, diseño institucional y disputas por derechos: la justicia del trabajo en Tucumán durante el primer peronismo, en Juan Manuel Palacio (dir.), Demandando al capital. El peronismo y la creación de los tribunales del trabajo en Argentina, Buenos Aires, Prohistoria /UNSAM, 2020.
  • Gutiérrez, Florencia, “Vivir en un pueblo azucarero: entre el asistencialismo empresarial y el derecho al bienestar. Tucumán durante el primer peronismo”, en Mirta Lobato (ed.), Comunidades, historia local e historia de pueblos. Huellas de su formación, Buenos Aires, Prometeo, 2020.
  • Gutiérrez, Florencia, “Consumo, protesta y comunidad laboral: usos e implicancias del espacio azucarero. Tucumán durante el primer peronismo”, Revista Estudios del ISHIR, n° 26, 2020. Disponible aquí
  • Gutiérrez, Florencia y Emmanuel E. Fernández Tomás, “De responsabilidades y artilugios patronales: la justicia laboral frente a los empresarios azucareros. Tucumán durante el primer peronismo”, Pasado Abierto, n° 12, julio-diciembre de 2020. Disponible aquí
  • Gutiérrez, Florencia, «¿Cómo recuperar las emociones de la clase trabajadora? Una aproximación al mundo obrero azucarero del norte argentino», Blog Atarraya. Nuestras historias, abril 2020. Disponible aquí
  • Gutiérrez, Florencia y Valeria Pita,“Entramados de historia social del trabajo en perspectiva de género: recorridos y desafíos historiográficos. Argentina, siglo XIX y XX”, Dossier en Anuario del Instituto de Historia Argentina, 2019. Disponible aquí
  • Gutiérrez, Florencia, «Reseña del libro de Lobato, Mirta, Infancias argentinas«, Blog Atarraya. Nuestras historias,2019, 192 p., Blog Atarraya, noviembre 2019. Disponible aquí
  • Gutiérrez, Florencia, Leandro Lichtmajer y Lucía Santos Lepera, Entre los cañaverales. La irrupción del peronismo en Tucumán, 1944-1955, Colección “La Argentina peronista. Política, sindicalismo, cultura”, dirigida por Gustavo Nicolás Contreras, Buenos Aires, Grupo Editor Universitario, 2019.
  • Gutiérrez, Florencia y Lucía Santos Lepera “Revisitando un pueblo azucarero desde lo local: desafíos metodológicos y problemas historiográficos” en Andrea Andújar y Leandro Lichtmajer (comps.), Lo local en debate. Abordajes desde la historia social, política y los estudios de género (Argentina, 1900-1960), Buenos Aires, Teseo, 2019.
  • Gutiérrez, Florencia, “Demandas obreras, resistencias empresariales y posicionamiento estatal en la construcción de derechos. Tucumán, 1946-1955” en Avances del Cesor, V, XV, nº 19, diciembre 2018. Disponible aquí
  • Gutiérrez, Florencia y Paula Parolo (coords.),  El trabajo: actores, protestas y derechos, Colección Historias Temáticas de Tucumán, siglos XIX y XX, Buenos Aires, CFI-Imago Mundi, 2017.
  • Gutiérrez, Florencia, “Clase y masculinidad en la construcción de derechos laborales y la división del trabajo azucarero. Tucumán durante el primer peronismo” en Andrea Andújar y otros, Vivir con lo justo. Estudios de historia social del trabajo en perspectiva de género. Argentina, siglos XIX y XX, Rosario, Arg., Prohistoria, 2016.
  • Gutiérrez, Florencia y  Leandro Lichtmajer, “Hacer política en un pueblo azucarero: prácticas a ras del suelo en la transición del radicalismo al peronismo. Bella Vista (Argentina)”, Estudios Americanos,  2016. Disponible aquí
  • Gutiérrez, Florencia, “Las demandas del sindicalismo azucarero: entre la protesta abierta y las instancias de conciliación. Tucumán, 1944-1949”, Trashumante, núm. 6, 2015. Disponible aquí
  • Gutiérrez, Florencia, “La irrupción del poder obrero en los ingenios azucareros: avances, límites y cuestionamientos. Tucumán, 1944-1955”, Quinto Sol, vol. 18, núm. 2, 2014. Disponible aquí
  • Gutiérrez, Florencia, “Desigualdad social, masculinidad y cualificación en el sindicalismo azucarero. Tucumán, 1944-1949”, Anuario IEHS, núm. 28, 2013. Disponible aquí
  • Gutiérrez, Florencia, “Los pequeños voceadores. Prácticas laborales, censura y representaciones a finales del siglo XIX” en Mario Barbosa  y Carlos Illades (coords.), Los trabajadores de la ciudad de México, 1850-1960. Textos en homenaje a Clara Lida, México, Colmex/UAM–Cuajimalpa, 2013.
  • Gutiérrez, Florencia y Gustavo Rubinstein, “Alcances y límites de la autonomía sindical. La experiencia de la FOTIA durante el primer peronismo” en Darío Macor y César Tcach (eds.), La invención del peronismo en el interior del país, Santa Fe, Arg., CEA-Universidad Nacional del Litoral, 2013.
  • Gutiérrez, Florencia y Gustavo Rubinstein (comps.), El primer peronismo en Tucumán. Avances y nuevas perspectivas, Tucumán, EDUNT, 2012.
  • Gutiérrez, Florencia, El mundo del trabajo y el poder político. Integración, consenso y resistencia en la Ciudad de México a fines del siglo XIX, México, Colmex, 2011.
  • Gutiérrez, Florencia y Fausta Gantús, “Imaginarios y realidades del universo laboral panadero. Ciudad de México en el cambio de siglo (XIX-XX)”, revista Iberoamericana, Año X, Nº 38, 2010, Instituto Ibero Americano, Madrid/Frankfurt, , pp. 29-48. Disponible aquí
  • Gutiérrez, Florencia y Fausta Gantús, “Liberalismo y antiporfirismo. Las incursiones periodísticas de Joaquín Clausell”, Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad, núm. 118,  2009. Disponible aquí

Categorías:Biblioteca

Etiquetado como: