Biblioteca

Pineda Soto, Adriana

Sobre la autora

  • Pineda Soto, Adriana, “La prensa en el Porfiriato michoacano: una fuente historiográfica”, en  Carlos Sánchez Silva (coord..), Sangre, sudor y prensa. Historias Iberoamericanas, México, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, 2020, pp.314-335.
  • Pineda Soto, Adriana, “El Universal Taurino (1921*1925) y la pasión de los villamelones”, en Luis Felipe Estrada Carreón, Francesc-Andreu Martínez Gallego, Laura Edith Bonilla de León y Adriana Pineda Soto (Coords.), Las pasiones en la prensa mexicana (siglos XIX-XXI), México, FES Acatlán, UNAM, 2019, pp. 213-238.
  • Pineda Soto, Adriana, “El Universal Taurino y el sensacionalismo en México”, en  Orígenes y consolidación del sensacionalismo periodístico en Iberoamérica: México, Argentina y Costa Rica, Madrid, Editorial Fragua, 2019, pp. 116-128.
  • Pineda Soto, AdrianaHemerografía Michoacana, siglo XIX,  Morelia, Universidad Michoacana, 2019.
  • Pineda Soto, Adriana y Laura E. Bonilla de León, “El sensacionalismo en México: primeros ensayos”, en Fransces-A Martínez Gallego y Antonio Laguna (coords.), El negocio de la prensa en su historia iberoamericana, Madrid, Fragua, 2018, pp. 147-167.
  • Pineda Soto, Adriana, “Pliego, 1944-1946: pluralidad de voces de una generación universitaria” en Gerardo Sánchez Díaz (coord.), Deber de plenitud, Morelia, H. Ayuntamiento de Morelia/ Dirección del Archivo General, Histórico y Museo de la Ciudad, 2018, pp. 55-70. 
  • Pineda Soto, Adriana, “Los periódicos oficiales en Michoacán: caleidoscopios sociales, 1829-1917” en Adriana Pineda Soto (coord.), Los Periódicos Oficiales en México. Doce recuentos históricos, México, Senado de la República/Red de Historiadores de la Prensa y el Periodismo en Iberoamérica, 2016. pp. 159-192. Disponible aquí
  • Pineda Soto, Adriana (coord.), Los periódicos oficiales en México. Doce recuentos históricos, Morelia, Mich.,Senado de la República/Red de Historiadores de la Prensa y el Periodismo en Iberoamérica, 2016. 
  • Pineda Soto, Adriana, “Un recuento de la prensa jocoseria michoacana en el siglo XIX” en Laguna Platero, Antonio y Reig Cruañes, José (eds.), El humor en la historia de la prensa de la comunicación en Europa y América, Cuenca, España, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2015. pp. 41-52. Disponible aquí
  • Pineda Soto, Adriana (coord.), Recorridos de la Prensa moderna a la Prensa actual, Morelia, Mich., Universidad Autónoma de Querétaro/Red de Historiadores de la Prensa y el Periodismo en Iberoamerica/Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2015. 
  • Pineda Soto, Zenaida Adriana, María Teresa Cortés Zavala et al., La historia, sus métodos y posibilidades de investigación, México, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2015.
  • Pineda Soto, Adriana, “Los periódicos oficiales: otro legado de la prensa mexicana en el siglo XIX”en Adriana Pineda Soto y Fausta Gantús (Coords.), Miradas y acercamientos a la prensa decimonónica, Morelia, Mich., Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo/Red de Historiadores de la Prensa y Periodismo en Iberoamérica, 2013, pp. 415-437. Disponible aquí
  • Pineda Soto, Adriana y Fausta Gantús (coords.), Miradas y acercamientos a la prensa decimonónica, Morelia, Mich., Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo/Red de Historiadores de la Prensa y Periodismo en Iberoamérica, 2013. 
  • Pineda Soto, Adriana, “Fimax: un pilar de la historia de las artes gráficas en Morelia” en Luise M. Enkerlin Pauwells (ed.), Abriendo caminos. El legado de Joseph Benedict Warren a la historia y la lengua de Michoacán, Morelia, Mich. INAH/El Colegio de Michoacán/Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo/IIH/GrupoKw´ Anískuyarhani de Estudios del Pueblo Purépecha, 2012. Disponible aquí
  • Pineda Soto, Adriana, “La prensa novohispana: Un vehículo cultural del nacionalismo”en Luis Felipe Estrada Carreón (coord.), El papel de la prensa en la construcción de un proyecto de nación, México, UNAM-Facultad de Estudios Superiores Acatlán, 2012, pp. 297-304. ​
  • Pineda Soto, Adriana, “Un acercamiento a la labor educativa del Diario de México 1805-1812 y sus conexiones con la cultura alemana” en Adriana Pineda Soto y Cirila Cerverad Delgado (coords.), Entre la historia y la educación. Episodios, pasajes y reflexiones, Morelia, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo/Universidad de Guanajuato, 2011, pp. 23-43. Disponible aquí
  • Pineda Soto, Adriana y Cirila Cervera Delgado (coords.), Entre la historia y la educación. Episodios, pasajes y reflexiones, Morelia, Mich., Universidad de Guanajuato/Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2011.​

Categorías:Biblioteca

Etiquetado como: