Profesora de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán e investigadora del CONICET.
Doctora en Historia por El Colegio de México.
Especialista en historia social y política. Sus principales líneas de investigación son Historia social del mundo del trabajo azucarero en Tucumán (Argentina) durante el primer peronismo, e Historia política y social de los trabajadores de la ciudad de México a fines del siglo XIX. Actualmente desarrolla los proyectos “Sindicalismo, política y Estado. Tucumán, 1943-1955”, “La construcción social de lo político: cañeros y trabajadores en los pueblos azucareros, Tucumán, 1896-1966” y participa en “La política y el miedo. Argentina y México, siglos XVIII y XX”.
Directora del proyecto “El mundo del trabajo: actores, condiciones socio-laborales y derechos. Tucumán, siglos XIX y XX”, Consejo de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Tucumán, 2018-2021 (Código F616/3). Investigadora responsable del Nodo Tucumán en el proyecto PISAC-COVID 19: “El sostén público a la supervivencia de hogares y unidades económicas en la urgencia. Iniciativas, mediaciones y alcances de la asistencia en perspectiva comparada”, Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad de San Martín (IDAES-UNSAM), dirigido por Mariana Heredia, 2021-2022.
Correo electrónico: florenciagutierrezb@yahoo.com