- Noriega, Cecilia, “La elección por clases y contribuciones. Último intento del centralismo por orientar la participación política. México, 1846” en Fausta Gantús (coord.), Elecciones en el México del siglo xix. Las prácticas, México, Instituto Mora/TEDF, 2016, t. I, pp. 343-400.
- Noriega Elío, Cecilia y Alicia Salmerón (eds.), Pensar la modernidad política. Propuestas desde la nueva historia política. Antología. México, Instituto Mora, 2016. Véase portada y nota
- Noriega, Cecilia, “Prácticas, irregularidades y denuncias electorales. Veracruz, 1842” en Fausta Gantús (coord.), Elecciones en el México del siglo XIX. Las fuentes, México, Instituto Mora/TEDF, 2015, pp. 235-270.
- Noriega, Cecilia y Alicia Salmerón, (coords.), México: un siglo de historia constitucional. 1808-1917. Estudios y perspectivas, México, Instituto Mora/SCJN, 2010.
- Noriega, Cecilia y Erika Pani, “Las propuestas ‘conservadoras’ en la década de 1840” en Erika Pani (coord.), Conservadurismos mexicanos, México, FCE/Conaculta, 2008, pp. 175-213.
- Noriega, Cecilia, “Primeras formas políticas del discurso nacional (1822-1824)” en Nicole Giron (coord.), La construcción del discurso nacional en México, un anhelo persistente, siglos XIX y XX, México, Instituto Mora, 2007, pp. 35-69.
- Noriega, Cecilia, “La representación política a mediados del siglo XIX: elecciones y notables, una expresión del poder regional, 1842- 1845” en Beatriz Rojas (coord.), Mecánica política, para una relectura del siglo XIX. Antología de correspondencia política, México, Instituto Mora, 2006 p.
- Noriega, Cecilia, “Los grupos parlamentarios en los congresos mexicanos, 1810-1857” en Beatriz Rojas, (coord.), El poder y el dinero. Grupos y regiones mexicanos en el siglo XIX, México, Instituto Mora, 1994, p. 120–158.
- Noriega, Cecilia, El Constituyente de 1842, México, UNAM-Instituto de Investigacaciones Históricas, 1986.
Categorías:Biblioteca