Historial

2020

  • Campañas, agitación y clubes electorales. Presentación por Alejandro Sahuí, Alicia Salmerón, Fausta Gantús, Matilde Souto e Yvett García. Biblioteca Central de la Universidad Autónoma de Campeche, 9 de enero de 2020.
  • «Divulgar la Historia. Objetivos y desafíos». Presentación del Blog Atarraya. Presentada por Verónica Sahuí, Fausta Gantús, Alicia Salmerón, Matilde Souto e Yvett García. Archivo General del Estado de Campeche, 10 de enero de 2020.

2019

  • Coloquio “Campañas, agitación y clubes electorales. Organización y movilización del voto en el largo siglo XIX mexicano”, Instituto Mora, Ciudad de México, 21 y 22 de febrero de 2019.
  • El Senado mexicano y las reformas a la Constitución a finales del siglo XIX, presentado por José Ramón Cossío, Catherine Andrews e Israel Arroyo, Instituto Mora, Ciudad de México, 8 de mayo de 2019.
  • Gilberto Loaiza Cano, “Sociabilidad, religión y política en el largo siglo XIX colombiano”, en el Coloquio “Campañas, agitación y clubes electorales. Organización y movilización del voto en el largo siglo XIX mexicano”, Instituto Mora, Ciudad de México, 21 y 22 de febrero de 2019.

2018

  • Cinco libros de historia electoral mexicana. Presentación de la colección editorial, presentada por Fausta Gantús, Matilde Souto, Alicia Salmerón y Daniela Traffano, 
    Casa de la Cultura Jurídica de Oaxaca, Oaxaca, Oaxaca, 4 de diciembre de 2018.
  • Cuarto seminario-taller “Organización y movilización del voto en México, siglo XIX”, Casa Jurídica de Zacatecas y Universidad Autónoma de Zacatecas​​​, Zacatecas, 3 y 4 de agosto de 2018.
  • Historia de las prácticas electorales en México, siglo XIX. Presentación de la colección editorial, presentada por Alicia Salmerón, Fausta Gantús, Matilde Souto, Andrés García Lázaro, Irma Hernández Bolaños, José Trinidad Cázares Mata​, FES Acatlán, Estado de México, 30 de abril de 2018.
  • “La política y el miedo” en el XI Encuentro Internacional de Historiadores de la Prensa y el Periodismo en Iberoamérica, Oaxaca, Oaxaca, 5 al 7 de diciembre de 2018.
  • “Lo que sabemos hoy de las elecciones de antaño. México, siglo XIX”, Casa de la Cultura Jurídica de Oaxaca, Oaxaca, Oaxaca, 4 de diciembre de 2018.
  • Reunión de trabajo del proyecto  “La política y el miedo”, Instituto de Investigaciones Gino Germani, Universidad de Buenos Aires, ​​​Buenos Aires, 30 de mayo  de 2018.
  • Ponencia en la Jornada Académica 2017-2018 B “Enseñanza y aprendizaje de la Historia en la Ciudad de México (IEMS-Instituto Mora-UACM)”, Instituto Mora, Ciudad de México, 6 al 12 de febrero de 2018.
  • “Una mirada a las elecciones mexicanas del siglo XIX”, Universidad Autónoma de Zacatecas, 7 de mayo de 2018​.

2017

  • “Cinco libros de historia electoral: una colección​”, Feria Internacional del Libro de Guadalajara, 2 de diciembre de 2017.
  • “Construir instituciones: las elecciones y la política mexicana”​, y presentación de la colección de libros sobre Historia electoral, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 21 de marzo de 2017.
  • Cuando las armas hablan, los impresos luchan, la exclusión agrede. Violencia electoral, México 1812-1912​, presentado por Carlos Bravo, Laura Brondino y Fausta Gantús, XXXVIII Feria Internacional del libro del Palacio de Minería, Ciudad de México, 24 de febrero de 2017.
  • Cuando las armas hablan, los impresos luchan, la exclusión agrede… Violencia electoral en México, 1812-1912, presentado por Jacqueline Peschard y Marcela Ternavasio​, Instituto Mora, Ciudad de México, 28 de agosto del 2017.
  • “Elecciones mexicanas​: escenarios y actores. Una historia renovada”​, y presentación de libros sobre Historia Electoral, Universidad de Guanajuato, 11 de mayo de 2017.
  • Primer seminario-taller “Libertad de imprenta en el México del siglo XIX”, Instituto Mora, Ciudad de México, 15 de junio de 2017.
  • Primer seminario-taller “Organización y movilización del voto en México, siglo XIX”, Instituto Mora, Ciudad de México, 11 de marzo de 2017.
  • Tercer seminario-taller “Organización y movilización del voto en México, siglo XIX”, Instituto Mora, Ciudad de México, 8-9 de diciembre de 2017.
  • Segundo seminario-taller “Libertad de imprenta en el México del siglo XIX”, Instituto Mora, Ciudad de México, 30 septiembre de 2017.
  • Segundo seminario-taller “Organización y movilización del voto en México, siglo XIX”, Instituto Mora, 26-27 de mayo de 2017.
  • “Violencia electoral. México: 1812-1912″​ y presentación de la colección de libros sobre historia electoral en el México del siglo XIX​, Univ​ersidad Autónoma de Tlaxcala, 26 de abril de 2017.

2016

  • Contribución a un diálogo abierto. Cinco ensayos de historia electoral latinoamericana,presentado por Gabriela Rodríguez y Regina Tapia, Primera Feria del Libro Latinoamericano y Caribeño, UNAM-Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, 8 de noviembre de 2016.
  • Elecciones en el México del siglo XIX. Las fuentes, presentado por Diana Birrichaga, Fernando Díaz Ortega y Ana Lidia García Peña. Moderadora Regina Tapia, El Colegio Mexiquense/​Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, 19 de mayo de 2016.​ 
  • Elecciones en el México del siglo XIX. Las Fuentes, presentado por Fausta Gantús y Alicia Salmerón. Moderadora Matilde Souto,​ XXXVII Feria del Libro. Palacio de Minería, Ciudad de México, 26 de febrero de 2016.
  • Elecciones en el México del siglo XIX. Las Fuentes y Elecciones en el México del siglo XIX. Las prácticas, presentado por Ministro José Ramón Cossío, José Antonio Aguilar, Edwin Alcántara y Fausta Gantús. Moderador Pablo Mora, Auditorio José María Vigil, Biblioteca Nacional de México, 23 de noviembre de 2016.
  • Elecciones en el México del siglo XIX. Las fuentes, y La arquitectura del Estado mexicano: formas de gobierno, representación política y ciudadanía, presentados por Israel Arroyo, Jesús Márquez y Andrés Rivera. Moderador Marco Antonio Velázquez Albo​, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, Pue., 30 de marzo de 2016​.
  • Elecciones en el México del siglo XIX. Las prácticas, presentado por Dora Sánchez-Hidalgo y Efraín Quiñonez. Moderadora Yovana Celaya, Universidad Veracruzana-Instituto de Investigaciones Histórico Sociales,  Xalapa, Ver., 29 de septiembre de 2016.
  • Elecciones en el México del siglo XIX. Las prácticas, presentado por Irving Reynoso, Alicia Salmerón, Fausta Gantús e Israel Arroyo, en el marco del Congreso Nacional de Magistrados y Magistrados Electorales Locales,​ Instituto Mora, Ciudad de México, 30 de agosto de 2016.
  • Elías Palti, “El problema de los orígenes ideológicos de las revoluciones de independencia. Más allá de la historia de las ideas”, Instituto Mora, Ciudad de México, 1 de agosto de 2016.
  • “Las elecciones en el México del siglo XIX”, Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz, 28 de septiembre de 2016.
  • Los periódicos oficiales en México, presentado por Alicia Salmerón, Tomás Pérez Vejo y Erika Pani. ​Moderadora Adriana Pineda Soto, Instituto Mora, Ciudad de México, 26 de mayo de 2016​.
  • Mesa “Libertades de expresión e imprenta”​ en el X Encuentro Internacional de Historiadores de la Prensa, Valencia, Esp.​, 27 de octubre de 2016.
  • Mesa “Prácticas electorales: prensa y movilización del voto” en el X Encuentro Internacional de Historiadores de la Prensa, Valencia, Esp., 28 de octubre de 2016.
  • Prensa y elecciones. Formas de hacer política en el México del siglo XIX, y Elecciones en el México del siglo XIX. Las fuentes, presentado por Ivett García y Susana Pech. Moderadora Neyté Castillo,​​ Centro cultural “El Claustro”, Campeche, Camp., 22 de junio de 2016.
  • Prensa y elecciones. Formas de hacer política en el México del siglo XIX, y Elecciones en el México del siglo XIX. Las fuentes, presentado por Laurence Coudart, Luis Gerardo Morales y Beatriz Alcubierre, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Cuernavaca, 20 de abril de 2016​.
  • “Un acercamiento a la historia electoral mexicana del siglo XIX. Presentación del libro Elecciones en el México del siglo XIX. Las fuentes y las prácticas”, Universidad Intercultural de Chiapas,  30 de noviembre de 2016.

2015

  • Coloquio “Violencia electoral. Impresos batalladores. México 1812-1912”, Instituto Mora, Ciudad de México, 20 de febrero de 2015.
  • Diálogo entorno al libro Prensa y elecciones. Formas de hacer política en el siglo XIX, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, 22 de mayo de 2015.
  • Elecciones en el México del siglo XIX. Las Fuentes, presentado por Jaime Antonio Preciado Coronado y Elisa Cárdenas Ayala, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jal., 11 de diciembre de 2015.
  • Fausta Gantús, “Dinámicas electorales en la segunda mitad del siglo XIX en México”, Universidad Nacional de Tucumán, Argentina, 3 de septiembre de 2015.
  • Prensa y elecciones. Formas de hacer política en el México del siglo XIX, presentado por Dulce María Sauri y Felipe Escalante Tió. Moderador Carlos Macías Richard, CIESAS Peninsular, Mérida, Yuc., 19 de noviembre de 2015. 
  • Prensa y elecciones. Formas de hacer política en el México del siglo XIX, presentado por Elisa Cárdenas y Adriana Pineda, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, 27 de febrero de 2015.
  • Prensa y elecciones. Formas de hacer política en el México del siglo XIX, y Elecciones en el México del siglo XIX. Las fuentes, presentado por Cecilia Vargas, Elisa Cárdenas y Laurence Coudart, Instituto Mora, Ciudad de México, 3 de diciembre de 2015.  
  • Prensa y elecciones. Formas de hacer política en el siglo XIX, presentado por Vanesa Teotelabaum y Leandro Lichmajer, Universidad Nacional de Tucumán, Arg., 25 de agosto de 2015.

2014

  • Coloquio internacional “Prácticas electorales en el México del siglo XIX”, Instituto Mora, Ciudad de México, 21 y 22 de mayo de 2014.
  • Marcela Ternavasio, “Las prácticas electorales y sus diferentes escenarios. Balances y perspectivas para los estudios del temprano siglo XIX”, en el Coloquio Internacional “Prácticas electorales en el México del siglo XIX”,  Instituto Mora, Ciudad de México, 22 de mayo de 2014.
  • María Celia Bravo, “El federalismo argentino y la relación con las provincias, 1850-1900”, Instituto Mora​, Ciudad de México, 16 de julio de 2014.
  • Mesa “Prensa y violencia electoral. México, siglo XIX” en el IX Encuentro Internacional de Historiadores de la Prensa, “De la prensa moderna a la prensa actual”,  Universidad Autónoma de Querétaro, Qro., 29 al 31 de octubre de 2014.
  • Prensa y elecciones. Formas de hacer política en el México del siglo XIX, presentado por Cecilia Noriega, IX Encuentro Internacional de Historiadores de la Prensa, Querétaro, Qro., 31 de octubre de 2014.   
  • Prensa y elecciones. Formas de hacer política en el México del siglo XIX, presentado por José Woldenberg, Dominique Kalifa, Laurence Coudart e Israel Arroyo, Auditorio del Instituto Mora, Ciudad de México, 25 de agosto de 2014.  

2013

  • Coloquio internacional “Fuentes para una historia de las prácticas electorales en el siglo XIX”, Instituto Mora, Ciudad de México, 24 y 25 de abril de 2013.
  • Patrice Gueniffey, “Política moderna y sociedad tradicional: cómo interpretar las fuentes de la historia electoral a fines del siglo XVIII”, en el Coloquio Internacional “Fuentes para una historia de las prácticas electorales en el siglo XIX”,  Instituto Mora, Ciudad de México, 25 de abril de 2013.

2012

  • Mesa “Prensa periódica y elecciones en el México del siglo XIX” en el VIII Encuentro Internacional de Historiadores de la Prensa: El Papel de la Prensa en la Configuración del Estado, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Ags., 29 al 31 de octubre de 2012.